Crecimiento: Cómo aprender y desarrollarte

Crecimiento: Cómo aprender y desarrollarte

Desde que era niña mi mamá me inculcó a aprender y desarrollarme en todas las actividades en las que estaba involucrada, recuerdo que jugaba basquetbol conmigo con tal de que practicará así la hora se me hacía más amigable y lograba hacer mejores jugadas, también recuerdo que me acompañaba en la bicicleta mientras patinaba, jugaba a ganarle al tiempo con el objetivo de ser más rápida cada día.

Si quieres aprender y desarrollarte en el mundo real las cosas son similares. Una de claves del desarrollo es orientar el crecimiento para llegar a la meta, es decir así cómo tenías rutinas para jugar mejor básquetbol, fútbol o cualquier otro deporte.

“Si una persona emplea una hora al día en el mismo asunto durante cinco años, esa persona será un experto” -Earl Nightingale

Crea una rutina y piensa que cada día crecerás, enfócate en tus fortalezas y crece en áreas que te añadirán valor.

Planea y establece tu forma de aprender, algo que te pertenezca y que te mantenga en la marcha, los mejores genios han alcanzado su éxito con base en el de trabajo, perseverancia y estudio, entre más aprendas mayor será tu aportación, te compartiré algunas ideas de cómo podrías llévalo a cabo.

  • Lee, busca una lectura que te mueva a ser mejor de lo que eres, uno de mis libros favoritos “La magia de pensar en grande” tuvo tanto impacto en mi que me llevó a moverme a donde no había imaginado, los libros de Maxwell cada día me recuerdan que soy un estudiante de liderazgo y que aún me falta mucho por aprender, en lo personal archivo citas, historias e ideas, esto me mantiene enfocada, me obliga a evaluar lo que estoy leyendo.
  • Conversa con personas que admires o que sean referencias de éxito en el tema que quieres estudiar, elabora preguntas de lo que te gustaría saber, habla con las personas mayores ellos tienen mucho que aportarnos, han pasado por distintas épocas, crisis, que tienen muchas historias que contarte, hace días platicaba con mi abuela y sorprendida de algunos de sus relatos le dije: ¿Por qué nunca me contaste? y ella contestó; porque nunca me habías preguntado, en ocasiones lo que nos hace falta es tener más curiosidad o darnos el tiempo para platicas de valor,
  • Entra a seminarios, cursos, haz una maestría, vete a otro país, el tomar una clase en otro país ya sea online o presencial te llevará aprender sobre sus culturas y la forma en la que ellos construyen o salen de una crisis, una de las historias del trabajo en equipo de Japón surge del cultivo del arroz. 
  • Les dejo una referencia para que nunca dejen de aprender EFEM, Escuela de Formación Empresarial en España está ofreciendo Máster y Cursos gratis (solo pagando tasas). Además puedes obtener una certificación por la Fundación de la Universidad Europea de Burgos, si deseas mayor información deja tus datos en el siguiente link. http://becas2016.efem.es/informacion
  • Benjamin Franklin y Abraham Lincoln son grandes ejemplos de a dónde puede llevarte estudio, pasaban horas leyendo y estudiaban cada que el trabajo les dejaba un momento libre.
  • Conoce cada uno de los detalles que conlleva tu trabajo, cuanto más conoces sobre lo que haces mayor será tu ventaja en tus actividades y competidores. En los países de progreso los líderes  piensan, mejoran los procesos, las herramientas, inventan nuevos procedimientos para hacer más trabajo bien hecho en menos tiempo, tú también puedes lograrlo, salte de la rutina, elabora un método mejor del que te han enseñado con el que puedas hacer tu trabajo en menor tiempo y costo. Mi persona favorita en el mundo, se la pasa inventando cómo mejorar los procesos y cada día se le hace más fácil realizar esta tarea, todo consiste en la práctica y la perseverancia que le dedicas. Eugene Griessman, autor de El camino hacia el alto logro, dice que la mayoría de los grandes maestros de ajedrez aprenden y reaprenden movimientos de ajedrez, tácticas y combinaciones durante un periodo de quince años antes de ganar su primer título mundial.
  • Procura un entorno de crecimiento, en uno de mis libros favoritos de Maxwell leí que ciertas especies de peces crecen según el tamaño de su entorno, si los pones en un acuario pequeño, se quedarán pequeños aunque sean adultos, pero si los pones en una enorme masa de agua natural crecerán hasta el tamaño que pueden llegar. Con las personas ocurre algo similar. Si estás rodeado de personas que fomenten el crecimiento crecerás hasta alcanzar todo tu potencial.

Al enfocarte en el desarrollo te harás más sabio cada día, no dejes de aprender el éxito depende del desarrollo que te des a ti mismo. El auto Willian Feather dijo: “La única emoción que merece la pena es la que viene de hacer algo contigo mismo»

Lo que aprendas llévalo a la práctica, ahí es donde reside el verdadero valor, la prueba final de cualquier aprendizaje es la aplicación, así tendrás tus propios logros y errores.

 

Con Poder y Decisión: Merary

Puedes encontrarme en:

Conoce más sobre Merary Delgadillo

Ver el perfil de Merary Delgadillo en LinkedIn

Comentarios

meraryydel Written by: