Cómo capitalizar las emociones en Redes Sociales
Hoy hablaremos de cómo capitalizar y cómo el community manager debe actuar ante un mundo lleno de emociones.
Emociones, son contagiosas y mueven a las masas, todos los días al despertar existe una emoción ¡Que buen día! ¡No, no quiero, no quiero ir, me niego! Éstas se generan por ideas, recuerdos, sentimientos.
Tú mismo puedes hacer la prueba, siéntate con alguien que esté enojado, quejoso y de muy mal humor y en minutos tu estado de ánimo habrá cambiado. ¡Sí, ahora estás de mal humor y lo estarás por muchas horas! Ahora haz todo lo contrario, siéntate a lado de una persona con muy buen humor y con carácter constructivo y será muy diferente:).
Nos contagiamos mutuamente, como si se tratara de una especie de virus. Daniel Goleman nos dice: Imitamos las emociones que vemos en otra persona. Una marca, líder o un actor poderoso es capaz de influir en una audiencia de miles de personas en ese sentido.
Como community manager una de tus tareas es ayudar a los demás. ¡Debes ser capaz de reconocer las emociones de tus seguidores y hacer más fácil la situación! Formar parte del cambio emocional para bien.
El primer punto es conectar
¿Cómo lo haces?
Piensa, tu comunidad ha pasado por situaciones o experiencias similares a las tuyas, en el que se produjo una emoción, todos hemos tenido un mal día, nos hemos caído en algún lugar vergonzoso :P, el punto es encontrar algo en común con los demás, eso te hace empático sobre lo que le pase al que está del otro lado del monitor.
Te daré un ejemplo.¡Coca Cola! se enfoca en realizar comerciales que tienen como objetivo causar emociones, felicidad, amor, motivación. La gente los identifica por sus mensajes positivos.
Te ha pasado que escuchas una canción una y otra vez que cada vez que se acaba, ya estás listo casi para volver a oprimir el botón y se vuelva a reproducir de nuevo, es porque existe algo que te conecta con ella, personalidad, situación, experiencia y al escucharla te causa una emoción.
Lo mismo pasa en redes sociales. “Las publicaciones, interacción, son como la música entre más involucres emociones, más tienden a conectar"
¿Cómo puedes aplicarlo?
Procura a tu comunidad: Busca emociones, no hay un día que no encuentres que alguien se siente solo, triste o feliz.
Ejemplo:
Uno de tus seguidores acaba de perder su trabajo, pareja etc, todo su timeline luce gris, un comentario de aliento, es un pequeño detalle que genera empatía y construye.
Ve el mundo como lo ve esa persona, comprende lo que siente, esto generará comunidades más sólidas.
Cuando tu público padece de una necesidad, sé un mediador que previene conflictos o resuelve los que ya han estallado.
Si te dicen alguna frase que pueda cambiar tu estado de ánimo no contestes de inmediato, planea sabiamente la respuesta.
“Cualquiera puede ponerse furioso… eso es fácil. Pero estar enojado con la persona correcta en la intensidad correcta, en el momento correcto, por el motivo correcto…eso es no fácil” -Aristóteles.
Adicional a ello aprende a mantener el dominio frente a personas difíciles y quizás conflictivas, si quieres desarrollar el músculo de las emociones, te recomiendo seguir los siguientes pasos
1. Participa en algún equipo de fútbol, básquetbol; el deporte baja los niveles de estrés y desarrolla tu habilidad para trabajar en equipo y diferentes personalidades, ¡Involúcrate! Preocúpate por tu equipo.
2. Analízate ¿Cómo reaccionas ante situaciones como miedo, enojo, ira, felicidad, toma nota y busca cómo reducir los niveles de estas emociones, por ejemplo cuando yo me enojo trato de acordarme de algo que realmente me hizo reír bastante y mis músculos se empiezan a relajar y el enojo desaparece.
3. Busca cosas que te inspiren, esto aligera el trabajo con emociones, en mi caso escucho música bastante estridente y tomo café ¿Qué es lo que te hace feliz mientras estás trabajando?
4. Busca cursos que se basen en temas como “Inteligencia emocional” créeme no solo te ayudará en tu carrera como community manager si no en todos los aspectos de tu vida, mis amigos de EFEM Escuela de Formación Empresarial en España, ofrece el curso online en Inteligencia Emocional además ofrece Másters (solo se pagan los impuestos). Puedes realizarlo en el momento que desees con un tutor personalizado. http://becas2016.efem.es/informacion
Las emociones son temporales así como llegan se van, debes buscar el momento adecuado para cambiarle el día a alguien más.
Aporta lo mejor de ti, siempre hay algo en que colaborar, atiende y escucha las necesidades, emociones de los demás, contagia eso que llevas dentro, deja que tu trabajo deje algo a los demás.
Hoy el día se presenta ante ti, esperando a que le des forma, y aquí estás, tú eres el escultor. Lo que suceda hoy depende de ti, tú debes escoger qué tipo de día vas a tener, qué tipo de día vas a compartir -Mario Benedetti
¡Keep calm and be a #winner!
Con súper poder y decisión – Merary
Puedes encontrarme en:
Seguir a @MeraryyDel
Conoce más sobre Merary Delgadillo
Comentarios