Aprendizaje Legendario: Ventajas de la Educación Internacional

Aprendizaje Legendario: Ventajas de la Educación Internacional

Una parte muy importante de todo estudio son las experiencias que vas recolectando, esas que van desarrollando tus habilidades, fortalezas que te van distinguiendo; cuando estudias en otro país o tomas una clase online con maestros de otros lugares, empiezas a aprender acerca de su cultura, sus procesos, etc, es por ello que hoy te hablaré acerca de las ventajas de los estudios en otros países.

Comunicación

Sé que siempre toco el tema de la comunicación pero es uno de los puntos más importantes con el que te toparás en toda tu vida profesional. Al llegar a otro país (sobre todo uno que tiene una lengua nativa distinta a la tuya) es toda una aventura comunicarte con los demás, el tema del idioma es toda una odisea, tienes que encontrar la forma de hacerlo de manera que puedan comprenderte, esto te lleva a pensar en distintas alternativas de cómo hacerlo, en nuestro caso a veces hacíamos señas, en ocasiones resultaba y en otras no.

Este ejercicio te ayudará a aprender a comunicarte con personas que no hablan tu mismo idioma, también te llevará a desarrollar habilidades de empatía.

IMG_2881

Planeación

Necesitas planear bien tus salidas con anticipación con el objetivo de organizar en qué momento vas a estudiar, hacer los trabajos en equipo, pasear, conocer y por último con el fin de no perderte :P; tienes que estudiar con anticipación los mapas, puedes contratar un plan de WiFi móvil para usar mapas en línea, pero de cualquier forma mi recomendación es que siempre te apoyes de un mapa en tu bolsa, habrá lugares sin señal, necesitas estar enfocado para no irte en una dirección desconocida.

Este punto te ayudará a desarrollar habilidades como logística, organización y administración del tiempo.

Adaptabilidad

Japón es uno de los países más ahorradores del mundo, en economía, espacio, consumo. Cuando me tocó ir a ese país, me acostumbré a vivir en espacios pequeños donde sólo existe lo necesario dejando fuera el consumismo.

Esto te ayudará a tener una mejor visión de lo que necesitas en tu organización, ahorrar energía, espacios, también a reducir tus costos de infraestructura.

Valores

Me enfocaré a platicarte sobre lo que me llamó la atención de estos cuatro puntos:

Confianza:

En el país del sol naciente, la gente confía en lo que su gente puede llegar a lograr, se apoyan entre sí y en las fortalezas de los demás para alcanzar objetivos y metas; se enfocan en construir una cultura de trabajo por medio de confianza en sus colaboradores.

Puedes aprender mucho de la cultura y la confianza de las personas en el país en el cual te toque estudiar.

Respeto:

Respeta para que te respeten, a donde vayas, el respeto es fundamental en cualquier ámbito, estudio, trabajo, etc. Uno de los valores por el cual se identifica más a los japoneses es el respeto, a sus superiores, entre sí y al medio ambiente, acá algunos de los ejemplos que viví: ?

  • En la estación de tren la gente camina de un solo lado, o vienes o vas, en las escaleras eléctricas sólo debes de ocupar el lado derecho para dejar pasar a los que llevan prisa por el izquierdo.
  • Antes de entrar a un templo debes quitarte los zapatos, lavarte las manos y boca.
  • En el tren debes guardar silencio con el fin de respetar el espacio de los demás.
  • Antes de tomar una foto a la gente, o tu tomarte una con ellos, debes pedir permiso.
  • Jamás llegues tarde a clase o una cita de negocios, es muy mal visto, aunque en otros países podría ser normal. Al lugar que vayas puede ser lo contrario, en una ocasión el Sensei le llamó la atención a todo el grupo por la llegada tarde de algunos compañeros, es una falta de respeto para quien va a exponer.
  • No encontrarás basura en toda la ciudad, incluso difícilmente encontrarás un bote de basura en las calles y aún así podrás observar calles libre de desperdicios. Algo de esta cultura se quedó en mí y ahora separo y reciclo la basura de mi hogar 🙂

Servicio:

Visitando una galería de arte con mis compañeros de estudio, vivimos una experiencia distinta de servicio, el pintor fue quien nos recibió y al llegar nos dio la bienvenida con una taza de té, no entendíamos ni una sola palabra de lo que decía ni él a nosotros, pero era más que suficiente la amabilidad para entender que éramos bienvenidos. Al terminar de realizar una compra el dueño de la tienda te acompañaba hasta la puerta, se inclinaba al despedirse de ti y alzaba la mano diciendo adiós hasta perderse de vista.

Esto nos deja una enseñanza de cómo la experiencia en el servicio es una pieza clave para la compra.

Aquí un ejemplo de una enseñanza que me dejó el país, mis vivencias y no mis estudios técnicos como tal. “Estudia mientras vives” – Jorge Galicia  

Disciplina:

Al visitar la planta de Toyota, mis compañeros de estudio y yo descubrimos relojes que median el tiempo para acomodar cada pieza del auto, semáforos de indicadores y  manuales hasta con el tamaño de cada tornillo, todos los colaboradores se hacen responsables por cumplir en tiempo y forma sus actividades.

Conocer la disciplina y procesos de distintos países y culturas te podrá ayudar a organizarte y tener un mejor enfoque en tus actividades, donde quiera que estés.

En conclusión:

Tener estudios de otros países abrirá tu mente, te dará un mejor panorama sobre todas las situaciones con nuevos puntos de vista. Vivirás nuevas experiencias y te pondrás a prueba a ti mismo al salir de tu zona de confort, para superarte profesionalmente 🙂

Si se te da esta oportunidad no la dejes pasar y ve la manera de cómo hacerlo posible; hay programas en los que te puedes apoyar para conseguir una beca, es más fácil de lo que crees, por ejemplo, la Escuela de Formación Empresarial en España (EFEM), pone a disposición de nosotros Máster y Cursos gratis diversos: http://becas2016.efem.es/informacion, solamente cubriendo tasas, con la opción de agregar a nuestro CV una certificación avalada por la Fundación de la Universidad Europea de Burgos, ¿qué tal? 😛

 

Recuerda que lo que ocurre en ti es más importante que lo que te ocurre a ti.

 

Con poder y decisión – Merary
Puedes encontrarme en:

Conoce más sobre Merary Delgadillo

Ver el perfil de Merary Delgadillo en LinkedIn

Comentarios

meraryydel Written by: