Volar alto: Elabora tu plan de acción
Desde que estaba en la facultad de Administración recuerdo tener un maestro que para todo nos hacía elaborar planes de acción o mapas mentales, ésto con el fin de crear en nosotros un hábito, construir con bases y estructura nuestros proyectos, si teníamos un plan podíamos tener la capacidad de visualizar el futuro, ver hacia adelante y planear actividades que podrían ayudarnos a volar o evitar una caída desde muy alto.
Jack Welch decía: «Controlar tu rumbo es mejor que ser controlado, los que guían hacen aún más que controlar el rumbo en el que ellos y su gente viaja, ven mentalmente todo el viaje antes de salir del muelle, tienen una visión de su destino saben lo que costará llegar allá y a quienes necesitarán en el equipo para triunfar y reconocen los obstáculos mucho antes de que aparezcan”.
Cuando te trasladas en tren ¿crees que al azar se ha construido esa vía? En una de mis clases de management en la tierra del sol naciente, el Sensei señaló que para construir algo grande se necesita un plan de acción, el mapa que has de de trazar para llegar a la meta deseada. Uno de los mejores ejemplos fue cuando nos llevaron a visitar el museo (SCMaglev and Railway Park (リニア・鉄道館 ~夢と想い出のミュージアム~ Rinia Tetsudōkan: Yume to Omoide no Myūjiamu) en él se encuentran en exhibición varias series de Shinkansen, «El tren bala»; en sus inicios llevaba el nombre de “Súper Expreso de los Sueños, Yume no cho-tokkyu» por ser de los primeros que viajaban a una velocidad muy alta, capaz de alcanzar velocidades de 320 km/h; en la visita descubrí que trabajan en un proyecto de un ferrocarril de levitación magnética, el cual logrará viajar a 600 km/h. Esta línea espera conectar Tokio y Nagoya en 40 min, así como Tokio y Osaka en 67. La inauguración está agendada para el 2027, y ya han dado inicio a su construcción. En el libro “Los siete hábitos de la gente altamente efectiva” encontramos un párrafo dentro del segundo hábito que señala: “Todas las cosas se crean dos veces”; siempre hay primero una creación mental y después una creación física, esto significa que todas las cosas se crean dos veces. Para enlazar dos ciudades se han tenido que practicar trabajos, hacer cálculos, estudiar al país e iniciar con el trabajo físico, mover la tierra y construir aún donde hay roca o montaña.
Esta es una imagen de lo mucho tienes que trabajar, construir para conseguir lo que quieres.
Antes de volar necesitas elaborar el plan, en este viaje de la vida es preciso que sepas hacia donde vas para llegar a tu destino, no esperes que la suerte o el plan de alguien más te conduzca, inicia el plan cuanto antes, calcula bien lo que vas a necesitar y los medios de los que puedes disponer, ésto aplica para ti, negocio, actividad o estudio que vayas a emprender.
“Lo grande en este mundo no es dónde estamos, sino en qué dirección nos movemos” – Oliver Wendell Holmes.
He aquí algunos pasos que te ayudarán a elaborar tu plan de acción:
- Establece una meta, la que tu desees, llegar a ser un líder de opinión, ocupar un nuevo puesto, abrir tu propia empresa, etc.
- Respaldo: Siempre es importante tener un plan de respaldo (o muchos); en una ocasión no me fue tan bien por no tenerlo.
- Prioridades: ¿Qué quieres lograr primero?
- Trabajo en equipo. Dependiendo el caso, es importante que te apoyes en un equipo que te ayude a lograr tus objetivos.
- Espera problemas, son de lo más normal.
- Acepta tus errores, no los encubras y aprende de ellos.
- Evalúate: Mide el hasta dónde has llegado según tus planes. Revisa tu plan y estudia tu entorno una y otra vez.
- Aplica la experiencia.
Me gustaría señalar que sobre todo debes ser positivo, firme y persistente, pero más que nada realista; Bill Easum dice: Los líderes realistas son lo suficientemente realistas para minimizar las ilusiones, saben que el engañarse así mismo puede costarles su visión. Los retos y obstáculos se presentarán en el transcurso del camino, el tiempo es un factor que debes llevar con tranquilidad, puedes llegar a sentir que no avanzas y esto podría ser tu peor enemigo. En una experiencia personal, hace ya tiempo, mientras enseñaba procesos sentía que el tiempo me estaba ganando, la marcha era lenta y tenía una sensación de que no estaba avanzando. Mi compañero de vida me hizo reflexionar y llegar a la conclusión de que no era el caso, sino que era parte del proceso, es decir, no patinas sin antes tomar lecciones de patinaje. Debes prestar atención a cada detalle o estarás navegando contra corriente, siempre que te sea posible véncelos y procura seguir tu camino.
De ser posible, construye un equipo sólido que te ayude a llegar a tu meta, enséñales de qué son capaces, hazles ver sus dones y talentos, cuéntales tus planes y ayuda a que los suyos vayan encaminados en lo que tú estás haciendo.
“No es el tamaño del proyecto lo que determina su aceptación, apoyo y éxito, sino el tamaño del líder». John C. Maxwell
Tal vez una parte importante en tu plan de acción son tus estudios, y si es tu caso, te comparto una muy buena opción para ello: nuestros amigos de EFEM (http://becas2016.efem.es/informacion), Escuela de Formación Empresarial en España, están ofreciendo Máster y Cursos gratis (solo pagando tasas). Además es posible obtener una certificación por la Fundación de la Universidad Europea de Burgos. 😛
Toma las riendas de tu trabajo, estudio, o de cualquier asunto que vayas a emprender, prepárate bien para luchar y vencer los obstáculos, elabora tu plan y ten confianza en ti mismo, los éxitos te enseñarán de qué estás hecho y los fracasos te dará grandes lecciones, sólo los atrevidos vuelan alto hasta llegar a la cima.
Con cariño #PoderYDecisión – Merary
Puedes encontrarme en:
Seguir a @MeraryyDel
Conoce más sobre Merary Delgadillo
Comentarios