Liderazgo que otorga poder
Hay quienes confunden el significado de liderazgo, y lo toman como una posición de abuso de poder, en esta ocasión te hablaré del poder pero del que construye y ha logrado el crecimiento de pequeñas empresas.
El liderazgo no llega de la noche a la mañana, no nos enseñaron a ganar batallas por si solos, un líder; debe estar seguro de quién es y convencerse que necesita un equipo para lograr grandes victorias.
Henry Ford tenía una forma bastante peculiar de dirigir y es que cada vez que aparecía un líder prometedor, hacia totalmente lo contrario a otorgar poder, el lo derribaba, sus ejecutivos de alto rendimiento fueron apartándose de la compañía lo cual la llevo a perder ¡un millón de dólares al día! Henry estaba atrapado en el modelo de que para permanecer en la cabeza debes pasar por encima de los demás, este ejemplo nos muestra inseguridad y es un modelo totalmente opuesto a formar nuevos líderes.
Toma en cuenta los talentos de cada uno de tus colaboradores, deja que salgan a la luz del día y desarrollarlos, hace tiempo contratamos a un chico entusiasta de la tecnología, al principio el me contaba a quién admiraba y me comentaba con alegría que algún día quería llegar a ser como él. Un día bastante soleado fuera de la oficina trazando el plan de trabajo de cada uno ellos, quise apresurarlo, empecé a otorgarle tareas que tenían que ver con buscar mejores herramientas para uso interno, nuevas tecnologías y que escribiera sobre ello y que aparte se diera la tarea de publicarlo, el ahora es una referencia y no hay quien lo paré, por cierto también han aumentado las visitas en el sitio web.
El otorgar poder significa: Cuando un líder se desprende de su total autoridad para repartirla a los demás, si otorgamos algo de poder del que nosotros tenemos, hay mucho para seguir adelante
Mantén la firmeza, predica con el ejemplo, esa es una de mis partes favoritas y es una de las que más deben cuidarse, recuerda que tu comportamiento también influye mucho en ellos, no es nada fácil.
- Deja el “Yo por el nosotros”
- Cuando existan los problemas, mantén la cabeza en alto, recuerda que todos ellos confían en ti
- Trabaja en operación las veces que sean necesarias también eres humano
- Sus errores son tus errores, hazle saber que es esperas de ellos y por qué deben evitarlos, los detalles son importantes.
- Dales libertad, busca platicar antes con en ellos y hazles saber que tienes confianza
- No los vigiles la psicología inversa si que funciona
- Un los “necesito” vale más que un “Hagan esto”
- No los obligues hacer las cosas rápido cuando tuviste mucho tiempo para pedírselos pues solo ocasionaras que se equivoquen
- Habla con ellos cuando su comportamiento no construya
- Acuérdate de sus cumpleaños
- Deja las recompensas hasta que terminen la tarea que les has asignado, no dejes que se coman el postre antes que los vegetales ¡Queremos una gestión activa y no mal acostumbrada!
- Enséñales los beneficios del aprendizaje continuo y que vean las cosas a largo plazo, su capacidad y su creatividad no son reemplazable pero también hazles saber que depende de ellos.
- Todos son importantes, tu tarea es conocerlos pregúntales cuales son sus intereses, sus metas, busca sus fortalezas y crea la formula perfecta, desarrolla ese potencial con una área similar en tu empresa
- Otorga poder, dales responsabilidades que los haga sentir importantes, si les das la oportunidad de aprender y crecer, no serán solo pasajeros y tu operación será bastante beneficiada
Busca un equipo de confianza, prepáralos, capacítalos, dales los recursos necesarios para que no se detengan.
El liderazgo tiene un efecto multiplicador, cuida a quienes te rodean, enséñales que ellos también pueden ser un líder, no un seguidor más.
Me encantaría recibir tus comentarios
Merary Delgadillo
Puedes encontrarme en: Seguir a @MeraryyDel
Conoce más sobre Merary Delgadillo
Nota: El artículo fue publicado en la Revista PYME Administración de hoy en la edición especial de Septiembre.
Comentarios